Tutoría y Orientación Educativa
Elaborada por
Jackelin Páucar Carhuatocto (jpc093@hotmail.com)

La convivencia es uno de los factores más importantes dentro del desarrollo de una sociedad, organización o grupo de personas, también se puede decir que es el principio de toda sociedad. Ya que si no existe este factor no sería posible el desarrollo de toda organización social, dentro de un grupo de personas que conviven debe existir un trato mutuo basado en la práctica de valores como el reconocimiento, la tolerancia y la imparcialidad. En la actualidad nuestra sociedad carece de un orden social donde a diario nos encontramos con situaciones donde se involucra la falta de convivencia, empezando por la familia y que luego se traslada a nuestro ambiente externo al momento de interactuar con las otras personas que tratamos.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro modo de convivir en la escuela y con las personas que tratamos a diario?
Tarea
Para mejorar la convivencia con tus compañeros y con tu familia, debes hacerlo consultando sobre el tema a través de los recursos web ofrecidos en la sección PROCESOS. Seguidamente debes responder a las siguientes preguntas:
· ¿Qué significado tiene para ti la convivencia?
· ¿Cuáles son los valores que intervienen en una buena convivencia escolar?
· Elabora 2 ejemplos de aplicación de los valores para una mejor convivencia en el aula.
· Elabora un mapa conceptual con los contenidos principales del video “Convivencia Escolar”
· Elabora en grupo de cuatro integrantes un documento en MS Word con el análisis realizado de situaciones que hayan experimentado tanto con tu familia como con tus compañeros de aula donde sientas que hayas afectado la convivencia, y explica la forma en que mejorarías dichas situaciones para evitar volver a cometer los mismos errores.
Proceso
Contribuye a mejorar la convivencia con tus compañeros y con tu familia siguiendo un camino donde encontrarás pautas que te convertirán en una persona activa y útil para la sociedad.
Primer paso: Consulta cada uno de los enlaces que se encuentran en la sección de RECURSOS, en la parte inferior de esta sección.
Segundo paso: Visualiza el video “Convivencia Escolar” y realiza el mapa conceptual indicado en la sección TAREA.
Tercer paso: Responde cada una de las preguntas y realiza las tareas asignadas teniendo en cuenta cada uno de los criterios de evaluación que podrás observar en la sección EVALUACIÓN.
Cuarto paso: Reúnete con tus compañeros en grupos de cuatro y forma una discusión sobre cada uno de los puntos asignados en la tarea.
Recursos
· CONVIVENCIA – WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE
· C-040 EDUCACIÓN VALORES AULA (PPU)
· EDUCAR EN FAMILIA
· JUEGOS QUE AYUDAN A LA CONVIVENCIA
· CONVIVENCIA ESCOLAR
· VIDEO CONVIVENCIA ESCOLAR
El proceso de evaluación se llevará a cabo bajo los siguientes aspectos:
Criterios de evaluación y calificación en puntos
Analizada la importancia de la convivencia como un factor fundamental para el desarrollo de todo grupo de personas, basado en valores, respeto y tolerancia. Podrás poner en práctica todo lo aprendido en ambientes como: tu escuela, la familia y en cada grupo con el que interactúes y al mismo tiempo podrás dar a conocer la importancia de este tema a cada una de las personas y así contribuir a la construcción de una mejor sociedad.
Y recuerda que la base de toda sociedad es una buena convivencia entre las personas que la integran.
“AYUDA A LA CONSTRUCCIÓN DE UN MEJOR MAÑANA PARA TODOS”
No hay comentarios:
Publicar un comentario